Auditoría higiénico sanitaria
¿En qué consiste una auditoría higiénico sanitaria?
1. Análisis de la situación
Comprobamos que se cumpla la normativo y se aporta información acerca de posibles mejoras
2. Evaluación
Analizamos todos los procedimientos, documentos, instalaciones y buenas prácticas
3. Diagnóstico
Emisión de un informe que te da la información sobre la situación actual en la que se encuentra la empresa
4. Seguimiento
Emitimos un plan de acciones correctivas y se realizan auditorías de seguimiento

Un enfoque a medida de la seguridad alimentaria
¿Por qué contratar a Safefood?
Nosotros te asesoramos en cualquier sector de la alimentación para garantizar la inocuidad de los alimentos, mejorar el valor nutricional de tus productos y mejorar la experiencia de tus clientes. Existen múltiples razones por las que deberías elegir SafeFood como la empresa que te asesore nutrionalmente pero las más relevantes son:
- Por nuestra experiencia: llevamos más de 10 años trabajando con empresas de todos los sectores de la alimentación, aprendiendo de cada una de ellas y aportándoles nuestros conocimientos.
- Por nuestra formación: SafeFood Alimentación Segura está formado por un equipo humano de Nutricionistas y Tecnólogos de los Alimentos, para abordar la cada empresa desde el concepto de alimentación integral: cuidando la nutrición de las personas, el ambiente y el servicio del mismo y la seguridad alimentaria de cada producto, de forma que juntos consigamos optimizar los procesos, abaratando costes y garantizando tanto la seguridad de tus productos como la satisfacción de tu cliente.
- Por la calidad de nuestro servicio: nos implicamos en cada proyecto haciéndolo propio, trabajamos codo a codo contigo para salvar cualquier situación y salir reforzados.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipos de auditoría de higiene hacemos?
Entre los distintos tipos de auditoría destacamos:
La inicial indicada para clientes que quieren conocer su situación actual en cuenta a cumplimiento normativo y tener información acerca de posibles mejoras.
La de seguimiento indicada para mantener actualizado los procedimientos y las buenas prácticas, adaptándose las modificaciones reglamentarias
¿Cómo se hace una auditoría de higiene?
Las auditorías de higiene son presenciales, en el establecimiento, y siempre acompañados de la Dirección de la empresa o de la persona en quién delegue. Durante la visita revisaremos la documentación del Sistema Autocontrol, procedimientos, instalaciones y buenas prácticas, e iremos indicando en cada punto, los elementos a modificar y las distintas opciones posibles para alcanzar la mejora.
¿Por qué necesito una auditoría de higiene?
Estas auditorias sirven para evaluar si se están aplicando la normativa vigente y estándares de calidad que pueden dar valor añadido a la empresa, de forma que conozcas los puntos débiles de tu empresa y las medidas que puedes adoptar para solucionarlos.
¿Cómo se empieza una auditoría de higiene?
Para llevar a cabo una auditoría de higiene, ponte en contacto con nosotros para poder concertar una cita. En este contacto te pediremos algunos datos de tu empresa: tipo de establecimiento, tipo de servicio, número de empleados, etc., con los que podremos indicarte un tiempo aproximado de duración de la auditoria.
¿Cuánto dura una auditoría de higiene?
La duración de las auditorías de higiene depende del tipo de empresa, el servicio que presta y/o el producto que elabora, así como del número de trabajadores. Con la información que te solicitaremos en el primer contacto te podremos dar un tiempo aproximado de duración de la auditoría.
¿A quién le interesa una auditoría de higiene?
A cualquier empresa de la cadena alimentaria que quiera conocer con datos objetivos el estado de cumplimiento normativo de sus documentos, procesos, instalaciones y buenas prácticas, además de conocer su margen de mejora.